Retos ocultos: ¿Por qué la traducción al japonés es más desafiante de lo que parece?
Ya sea que necesites traducir manuales técnicos, documentación legal o contenido de marketing, contar con una agencia de traducción de confianza es esencial para asegurar la precisión y fidelidad al significado original. Actualmente, la traducción de documentos entre inglés y japonés se ha vuelto crucial para diversas industrias, desde la tecnología hasta las finanzas. La traducción de textos especializados requiere un profundo conocimiento de ambos idiomas y sus culturas, algo especialmente relevante al hacer una traducción al japonés. A continuación, exploramos algunas de las principales razones por las que traducir al japonés es más complejo de lo que podría parecer, con un enfoque en la terminología específica de diferentes sectores.
El desafío de los sistemas de escritura diferentes
Uno de los primeros obstáculos en la traducción de documentos en japonés es la diferencia entre sus sistemas de escritura. Mientras que el inglés utiliza un solo alfabeto, el japonés emplea tres escrituras distintas: Hiragana, Katakana y Kanji. Cada una de estas escrituras cumple roles específicos y puede cambiar el sentido de un término dependiendo del contexto.
- Kanji: Generalmente se utilizan para escribir sustantivos.
- Hiragana: Es un carácter silábico que, a veces, se emplea para indicar la pronunciación de los Kanji o en libros para niños.
- Katakana: Se utiliza para transcribir préstamos lingüísticos. Por ejemplo, los sustantivos de origen extranjero.
Para dar un ejemplo más concreto, pongamos como ejemplo la palabra “innovación”. La palabra “innovación” se traduce como “革新” en Kanji, pero en el contexto de tecnología o negocios, se usa la palabra en inglés, “イノベーション”, escrita en Katakana y pronunciada en estilo japonés.
La traducción de “革新” no siempre es “innovación” y puede tener otros significados. Asimismo, “イノベーション” también tiene matices distintos en japonés en comparación con su significado en inglés.
Cuando “革新” se escribe en Hiragana (“かくしん”), suele indicar que el documento está dirigido a un público infantil o que el autor tiene una intención especial al elegir este estilo de escritura.
Esta complejidad no solo afecta la elección de escritura, sino que también influye en la interpretación cultural, algo crucial en documentos técnicos o legales. Nuestros expertos traductores nativos dominan estas diferencias, garantizando que tu traducción no solo sea precisa, sino que mantenga el contexto y el significado adecuado.
Diferencias gramaticales
La estructura gramatical del inglés añade otro nivel de dificultad. Mientras que el japonés sigue una estructura Sujeto-Objeto-Verbo (SOV), el inglés emplea el patrón Sujeto-Verbo-Objeto (SVO). Esto implica que las oraciones deben reorganizarse por completo en la traducción para que el documento fluya naturalmente en el idioma de destino.
Además, el japonés carece de plurales explícitos y utiliza clasificadores nominales para contar objetos, lo que puede causar confusión si no se traduce adecuadamente. Por ejemplo, en el sector de la manufactura, un traductor debe adaptar términos como “tres máquinas” (三の機械) para asegurar que el contexto técnico sea claro en la versión en inglés. Nuestro equipo de traductores nativos posee un profundo conocimiento del idioma y experiencia en manejar estas complejidades gramaticales, adaptando la traducción para que sea clara y precisa en contextos técnicos, financieros o legales.
Honoríficos y niveles de formalidad
En entornos legales o corporativos, el nivel de formalidad es fundamental para la comunicación profesional. El japonés es un idioma conocido por su uso de honoríficos y múltiples niveles de cortesía. Dependiendo del contexto, una simple palabra como “gracias” puede variar significativamente en formalidad, algo que no tiene un equivalente directo en inglés Por ejemplo, untérmino como “承知しました” (shouchi shimashita, “he entendido”) se emplean para mostrar respeto y reconocimiento, y deben traducirse adecuadamente para reflejar el mismo nivel de formalidad en inglés, sin embargo éste no se utiliza en documentos legales sino en un ambiente laboral, de negocios, especialmente con clientes, jefes o alguien de alto rango
Matices culturales
Traducir no es sólo convertir palabras de un idioma a otro, sino también comprender las diferencias culturales. En Japón, la cultura enfatiza la cortesía y evita la confrontación directa, mientras que en los países de habla inglesa la comunicación suele ser más directa. Este tipo de diferencias culturales puede tener un gran impacto en cómo se percibe una traducción, especialmente en documentos médicos, financieros o de marketing. Por ejemplo, en el sector de marketing, es crucial adaptar el mensaje para que resuene con la audiencia local. Los traductores expertos de Start Speaking Today comprenden y dominan el uso adecuado de las sutilezas culturales necesarias para lograr una traducción exitosa en cualquier ámbito.
Start Speaking Today: Tu aliado en traducción profesional
Traducir del inglés o español al japonés (o viceversa) es un desafío complejo que va mucho más allá de cambiar palabras de un idioma a otro. La combinación de diferencias gramaticales, estructurales y culturales requiere un enfoque especializado para garantizar resultados precisos y efectivos. Ofrecemos servicios en más de 20 idiomas, con un equipo altamente capacitado en áreas técnicas, médicas, legales y financieras. Garantizamos que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad y precisión, respetando siempre los plazos de entrega.
¡Cotiza tu proyecto hoy mismo!
Si buscas un servicio de traducción que te brinde precisión, profesionalismo y un profundo conocimiento tanto del idioma como de su contexto cultural, Start Speaking Today es tu mejor opción. Contáctanos hoy mismo para conocer más sobre nuestros servicios y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir tus objetivos de comunicación global.
WhatsApp +52 1 56 2821 6106
contacto@startspeakingtoday.com.mx
Encuentra este blog en inglés en la página 2